635 855 298

¿Cómo se desatasca una arqueta?

Desatascar una arqueta es una tarea fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento de una vivienda, comunidad o local comercial. Las arquetas suelen obstruirse por acumulación de lodos, grasas, restos orgánicos o incluso raíces, lo que provoca malos olores, atascos y desbordamientos. A continuación, te explicamos cómo se desatasca una arqueta paso a paso, qué herramientas se utilizan y cuándo conviene llamar a un profesional.


Proceso para desatascar una arqueta


Localizar la arqueta


El primer paso para desatascar una arqueta es encontrar su ubicación exacta. Algunas están visibles en patios o garajes, mientras que otras pueden estar ocultas bajo baldosas o tierra. Las empresas profesionales utilizan:


• Detectores electrónicos

• Cámaras de inspección

• Planos del saneamiento


Localizar la arqueta correctamente evita romper suelos innecesariamente.


Abrir la tapa con seguridad


Una vez localizada, se procede a abrir la tapa utilizando:


• Palancas

• Ganchos metálicos

• Llaves especiales


Es importante hacerlo con precaución, ya que pueden acumularse gases o agua atascada. Una mala manipulación puede causar lesiones o provocar un desbordamiento.


Evaluar el estado interior


Antes de actuar, hay que comprobar:


• Nivel de agua acumulada

• Presencia de sólidos o lodos

• Caudal de entrada y salida

• Posible rotura de tuberías


Este diagnóstico permite decidir si se puede desatascar de forma manual o si es necesario recurrir a maquinaria especializada.


Limpieza manual de residuos


Cuando la obstrucción no es muy profunda, se puede realizar una limpieza manual retirando:


• Grasas solidificadas

• Restos orgánicos

• Tierra o sedimentos

• Objetos extraños


Es recomendable utilizar guantes, cubo y herramientas de extracción.


Desatasco con agua a presión


El método más efectivo para desatascar una arqueta es el uso de agua a presión, mediante máquinas o camiones cuba. Este sistema permite:


• Romper el atasco

• Arrastrar los residuos

• Limpiar paredes y conductos

• Restablecer el flujo normal


La presión del agua elimina incluso obstrucciones profundas en tuberías conectadas a la arqueta.


Aspiración de lodos y suciedad


En casos de acumulación severa, se utiliza un equipo de succión por vacío que extrae lodos, grasas y restos sólidos. Este procedimiento deja la arqueta completamente limpia y lista para funcionar correctamente.


Revisión final y comprobación del flujo


Después del desatasco, es fundamental:


• Revisar el estado de la arqueta

• Comprobar la entrada y salida de agua

• Verificar que no existan fugas ni roturas

• Confirmar que el sistema drena correctamente


Si el problema persiste, se suele realizar una inspección con cámara CCTV para detectar daños ocultos.


¿Cuándo llamar a un profesional?


Aunque algunos atascos menores pueden resolverse manualmente, es recomendable contactar con una empresa de desatascos cuando:


• El atasco se repite con frecuencia

• Hay malos olores constantes

• La arqueta rebosa o no drena

• No se puede localizar la obstrucción

• Se necesita agua a presión o succión profesional


Los técnicos especializados cuentan con maquinaria avanzada y garantizan un desatasco rápido y seguro.


Saber cómo se desatasca una arqueta es útil para identificar problemas y actuar rápidamente, pero los atascos profundos o recurrentes siempre deben ser tratados por profesionales. Un buen mantenimiento y limpiezas periódicas por parte de un profesional de los desatascos en Barcelona evitan averías costosas y garantizan un sistema de saneamiento eficiente.



¿Cómo se desatasca una arqueta?



Volver


Tel Polmar WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat