Desatascos Polmar
635 855 298
CAT

¿Cómo desatascar un plato de ducha plano? Guía paso a paso

Los platos de ducha planos han ganado popularidad gracias a su diseño moderno, accesibilidad y facilidad de limpieza. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que pueden surgir con el uso diario es el atasco del desagüe. Este inconveniente no solo provoca malos olores y acumulación de agua, sino que también puede dañar la estructura del baño si no se soluciona a tiempo.


En este artículo, te explicamos cómo desatascar un plato de ducha plano paso a paso, utilizando métodos caseros y profesionales. Además, te damos consejos de prevención para evitar futuros atascos


¿Por qué se atasca un plato de ducha plano?


Antes de entrar en materia, es importante comprender las causas comunes del atasco en este tipo de duchas:


Acumulación de pelo: El cabello es uno de los principales responsables de obstrucciones.

Restos de jabón y productos cosméticos: Pueden formar una película viscosa que atrapa otros residuos.

Cal y minerales del agua: En zonas con agua dura, los minerales pueden depositarse en las tuberías.

Falta de mantenimiento: No limpiar el desagüe con frecuencia puede ocasionar atascos graduales.


Cómo saber si el plato de ducha está atascado


Los signos de un atasco inminente o ya presente son:


• El agua se acumula y tarda en drenar.

• Hay malos olores que provienen del desagüe.

• Se escuchan gorgoteos extraños al evacuar el agua.

• Sale agua por fuera del plato de ducha.


Cómo desatascar un plato de ducha plano: métodos eficaces


A continuación, te presentamos las técnicas más efectivas para desatascar un plato de ducha plano. Puedes empezar por los métodos más simples y avanzar si el problema persiste.


Limpieza manual del desagüe

Paso 1: Retira la rejilla o tapa del desagüe (suelen ser desmontables o con tornillos).

Paso 2: Usa guantes de goma y un gancho o alambre para retirar cabellos y residuos visibles.

Paso 3: Limpia con un cepillo y agua caliente.


Ideal como mantenimiento preventivo cada 1-2 semanas.


Agua hirviendo y vinagre con bicarbonato

Este método es ecológico y muy eficaz para eliminar restos de jabón y grasa.


Materiales necesarios:


• 1 taza de bicarbonato de sodio

• 1 taza de vinagre blanco

• Agua hirviendo


Pasos:

• Vierte el bicarbonato en el desagüe.

• Añade el vinagre y deja que la mezcla actúe durante 30 minutos.

• Echa una olla de agua hirviendo.


Desinfecta, desengrasa y elimina olores.


Desatascador de succión manual

El clásico desatascador también funciona en platos de ducha planos si se utiliza correctamente.


Cómo usarlo:

• Cubre el desagüe con el desatascador.

• Haz movimientos firmes de arriba abajo durante 1-2 minutos.

• Repite si es necesario.


Asegúrate de que haya algo de agua acumulada para mejorar la succión.


Serpiente de fontanero (sonda o muelle)

Para atascos profundos que no se ven a simple vista, lo ideal es usar una sonda metálica flexible.


Instrucciones:

• Introduce la serpiente lentamente por el desagüe.

• Gira y empuja hasta que sientas el obstáculo.

• Retira la sonda girando y extrayendo los residuos.


Ideal para atascos provocados por cabellos compactados o restos de cal.


Productos químicos desatascadores (uso con precaución)

En ferreterías y supermercados encontrarás productos específicos para desatascar.


Recomendaciones:

• Lee bien las instrucciones del fabricante.

• No mezcles productos diferentes.

• Usa guantes y ventila el baño.


Evita el uso frecuente: pueden dañar las tuberías y el medio ambiente.


Cuándo llamar a un fontanero profesional


Si después de probar estos métodos el problema persiste, puede tratarse de un atasco más profundo o incluso de una instalación defectuosa. Un profesional podrá usar herramientas como cámaras de inspección o sistemas de presión de agua para eliminar el tapón sin dañar las instalaciones.


Se recomienda llamar a un fontanero si:


• El atasco es recurrente.

• El agua rebosa fuera del plato.

• Has usado productos químicos sin resultado.

• Hay filtraciones de agua al piso inferior.


Consejos para evitar atascos en platos de ducha planos

• Coloca una rejilla atrapa pelos sobre el desagüe.

• Limpia semanalmente el sumidero.

• Evita verter aceites, cremas o restos de jabones duros.

• Usa vinagre y bicarbonato como método de mantenimiento cada 2 semanas.

• Realiza una limpieza más profunda cada 2-3 meses.


Desatascar un plato de ducha plano no tiene por qué ser una tarea complicada si conoces las técnicas adecuadas. La clave está en actuar rápidamente al notar los primeros síntomas y realizar mantenimiento preventivo de forma periódica. Así, prolongarás la vida útil de tu sistema de evacuación de agua y evitarás costosas reparaciones, siempre gracias a un profesional de los desatascos en Barcelona

.


¿Cómo desatascar un plato de ducha plano? Guía paso a paso


Volver


WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat