635 855 298
CAT

Desatasco de Sifones: Guía Completa para Evitar Atascos en el Sistema de Desagüe

El desatasco de sifones es una tarea fundamental para garantizar el buen funcionamiento del sistema de desagüe en cualquier vivienda o local comercial. Con el paso del tiempo, los sifones acumulan residuos como grasa, restos de comida, cabellos o jabón, lo que provoca obstrucciones que dificultan el drenaje del agua y generan malos olores. Realizar una limpieza regular y adecuada del sifón no solo previene atascos, sino que también ayuda a mantener un ambiente más higiénico y saludable. Cuando los métodos caseros no son suficientes, es recomendable contar con profesionales especializados en el desatasco de sifones, quienes disponen de las herramientas adecuadas para resolver el problema de forma rápida y segura, sin dañar las instalaciones.


¿Qué es un sifón y cuál es su función?


El sifón es una pieza esencial del sistema de fontanería, diseñada para retener una pequeña cantidad de agua en su interior con el fin de crear un sello hidráulico. Este sello impide que los gases del alcantarillado regresen al interior del hogar a través de los desagües. Se encuentra instalado justo debajo de lavabos, fregaderos, bañeras, bidés y otros puntos de evacuación de agua.


Existen varios tipos de sifones, como los de botella, los curvos en forma de “S” o “U” y los sifones planos. Todos cumplen la misma función básica: evitar que los malos olores del sistema de saneamiento lleguen al ambiente interior.


A pesar de su sencillez, el sifón es un componente que puede presentar problemas cuando no se le da el mantenimiento adecuado. Uno de los más frecuentes es el atasco por acumulación de residuos.


¿Por qué se atasca un sifón?


El atasco del sifón se produce principalmente por la acumulación de residuos sólidos o grasos en su interior. Algunos de los materiales más comunes que causan obstrucciones son:


• Restos de comida que se van por el fregadero de la cocina.

• Acumulación de cabello en lavabos y duchas.

• Jabón y cal que se adhieren a las paredes internas del sifón.

• Grasa solidificada procedente de ollas y sartenes lavadas sin el debido enjuague.

• Pequeños objetos que accidentalmente caen por el desagüe.


Estas obstrucciones se desarrollan lentamente y pueden pasar desapercibidas durante semanas. Cuando la acumulación alcanza un nivel crítico, el agua comienza a drenar más lentamente o se estanca completamente.


Cómo identificar un sifón atascado


Reconocer un sifón atascado a tiempo es clave para evitar problemas mayores en el sistema de fontanería. Algunas señales de advertencia son muy evidentes y otras pueden pasar desapercibidas si no se presta la debida atención:


Desagüe lento

Cuando el agua tarda más de lo habitual en desaparecer por el desagüe, es un síntoma claro de obstrucción parcial en el sifón o en las tuberías cercanas.


Malos olores

Si se perciben olores desagradables cerca del fregadero, lavabo o ducha, es posible que el sifón haya perdido su estanqueidad por acumulación de residuos o porque se ha secado por falta de uso.


Sonidos inusuales

Los gorgoteos o burbujeos al drenar el agua son indicadores de aire atrapado en las tuberías, generalmente por una obstrucción parcial en el sifón.


Humedades o fugas

En algunos casos, la presión provocada por la acumulación de agua en el sifón puede generar pequeñas fugas en las juntas o uniones.


Herramientas necesarias para el desatasco del sifón


Desatascar un sifón no requiere conocimientos avanzados de fontanería, pero sí es recomendable tener a mano algunas herramientas y materiales básicos para facilitar el trabajo:


• Guantes de goma para proteger las manos.

• Un cubo o recipiente para recoger el agua residual.

• Llave inglesa o alicate, si las conexiones están muy ajustadas.

• Cepillo de cerdas duras o alambre flexible para limpieza interna.

• Agua caliente y vinagre blanco para enjuagar.

• Paños o toallas absorbentes para evitar derrames.


Desatascar un sifón paso a paso

El procedimiento de desatasco puede realizarse manualmente en la mayoría de los casos. Aquí explicamos cómo hacerlo de forma segura y eficaz:


Paso 1: Preparar el área de trabajo

Antes de desmontar el sifón, es fundamental colocar un recipiente debajo de la instalación para recoger el agua estancada que saldrá al abrir el conducto. También conviene tener a mano toallas o papel absorbente para secar posibles salpicaduras.


Paso 2: Desenroscar el sifón

Dependiendo del tipo de sifón instalado, será necesario aflojar las tuercas a mano o con una llave. Muchos sifones domésticos de PVC se pueden desenroscar fácilmente sin herramientas. Es recomendable comenzar por la tuerca inferior para permitir que el agua acumulada fluya hacia el cubo.


Paso 3: Limpieza del sifón

Una vez retirado el sifón, debe vaciarse y limpiarse cuidadosamente. Se recomienda eliminar todos los residuos sólidos con un cepillo o un alambre flexible. En caso de obstrucciones más adheridas, puede sumergirse en una mezcla de agua caliente con vinagre durante unos minutos para disolver la grasa y los restos orgánicos.


Paso 4: Revisión del estado del sifón

Antes de volver a instalar la pieza, conviene revisar su estado general. Si se observan grietas, juntas deterioradas o deformaciones, lo más adecuado es reemplazar el sifón por uno nuevo.


Paso 5: Reinstalación y comprobación

Una vez limpio, el sifón debe ser reinstalado cuidadosamente, asegurándose de que todas las conexiones estén firmes y bien selladas. Se debe abrir el grifo para verificar que el agua fluye con normalidad y que no hay fugas.


Métodos preventivos para evitar atascos en el sifón


El mantenimiento regular del sifón por parte de una empresa de desatascos en Barcelona puede evitar la gran mayoría de los atascos. A continuación, se enumeran algunas prácticas recomendadas para prolongar la vida útil del sistema de desagüe:


Limpieza mensual: Abrir y limpiar el sifón cada mes puede prevenir la acumulación de residuos, especialmente en cocinas y baños de uso intensivo.

Evitar el vertido de residuos sólidos: No arrojar restos de comida, aceites, productos químicos o cabellos por los desagües. Utilizar rejillas o filtros en los sumideros puede ser de gran ayuda.

Enjuague con agua caliente y vinagre: Una vez por semana, verter agua caliente combinada con vinagre blanco puede ayudar a disolver residuos grasos y prevenir obstrucciones.

Uso responsable de productos de limpieza: Evitar productos demasiado agresivos que puedan dañar los materiales del sifón. En su lugar, se pueden usar productos ecológicos o soluciones caseras.


¿Qué hacer si el atasco persiste?


Si después de realizar el procedimiento de limpieza el problema no se soluciona, es probable que el atasco esté más allá del sifón, en el tramo de tubería que conecta con la red de saneamiento. En estos casos, se recomienda:


• Utilizar una serpiente de fontanero o sonda manual para desatascar tramos más profundos.

• Aplicar productos específicos para desatascos, respetando siempre las instrucciones del fabricante.

• Contactar con un fontanero profesional especialista en desatascos, especialmente si el atasco afecta a varios desagües de la vivienda al mismo tiempo o si se detectan humedades persistentes.


El desatasco de sifones es una tarea sencilla que puede realizarse en casa con un poco de conocimiento y las herramientas adecuadas. No obstante, lo más importante es la prevención: un mantenimiento regular puede evitar la mayoría de los problemas relacionados con los atascos.


Mantener limpios los sifones no solo mejora el funcionamiento del sistema de evacuación de aguas, sino que también protege la salud del hogar al impedir la entrada de olores y bacterias desde el alcantarillado. Ya sea en cocinas, baños o lavaderos, un sifón limpio es sinónimo de higiene, funcionalidad y tranquilidad.


Desatasco de sifones


Volver


WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat