Desatascos Polmar
635 855 298
CAT

¿Entran los Desatascos en el Seguro del Hogar?

Uno de los grandes interrogantes que surgen cuando se presentan problemas en las instalaciones de fontanería en un hogar es si los desatascos están cubiertos por el seguro del hogar. Muchos propietarios desconocen si los daños derivados de atascos en las tuberías, bajantes o sistemas de alcantarillado son responsabilidad de la aseguradora o si deben asumir los costes por completo. En este artículo, abordaremos en detalle esta cuestión, explicando qué cubre el seguro del hogar, cuándo entran los desatascos en la cobertura, y cómo gestionar este tipo de incidencias.


¿Qué Cubren los Seguros de Hogar?


El seguro de hogar es una póliza diseñada para proteger a los propietarios frente a diversos riesgos que puedan afectar a su propiedad, como incendios, robos, daños por agua, y otros imprevistos. Sin embargo, la cobertura de cada póliza puede variar dependiendo de la aseguradora y del tipo de seguro contratado. En términos generales, los seguros de hogar se dividen en dos tipos principales:


Seguro de hogar básico: Este tipo de seguro cubre riesgos comunes como incendios, daños por agua, robo, daños eléctricos y otros problemas imprevistos.

Seguro de hogar con cobertura ampliada: Incluye la cobertura de riesgos más específicos, como la reparación de instalaciones, daños a la estructura del inmueble, responsabilidad civil, y en algunos casos, también cubre gastos de reparación de daños causados por atascos y desatascos.


¿En qué Casos los Desatascos Están Cubiertos por el Seguro de Hogar?


La cobertura de un desatasco en el seguro del hogar depende de varios factores. Para saber si tu póliza cubre estos gastos, es fundamental revisar los términos y condiciones del contrato. A continuación, te explicamos los escenarios más comunes en los que los desatascos pueden estar cubiertos:


Daños por filtraciones de agua debido a tuberías obstruidas o rotas

En muchos casos, los daños causados por filtraciones de agua originadas por atascos en las tuberías pueden ser cubiertos por el seguro de hogar. Por ejemplo, si un atasco provoca que el agua se acumule en el interior de las tuberías y esta, acabe filtrándose a las paredes o al suelo, el seguro puede cubrir tanto los daños materiales como la reparación de las tuberías afectadas.


Ejemplo:

Imagina que un atasco en la bajante de tu edificio provoca que el agua de la lavadora se acumule en el baño y se derrame, afectando a los muebles y suelos. Si el daño es considerable, el seguro podría cubrir tanto la reparación de la fontanería como la reposición de los elementos dañados (si se cubren en la póliza).


Daños ocasionados por obstrucción en la red de alcantarillado común (si está incluido en la póliza)

Si la comunidad de propietarios tiene una póliza colectiva o si la red de alcantarillado común está cubierta por el seguro de hogar, algunos daños derivados de los atascos en las bajantes generales pueden ser indemnizados. Es importante aclarar que las aseguradoras tienen en cuenta si el atasco ocurre en el sistema de fontanería privado de un inmueble o en la parte común, ya que esto influye en la cobertura.


Ejemplo:

Si el atasco afecta a las instalaciones de saneamiento que son compartidas por varios vecinos (como las bajantes de un bloque de pisos), el seguro de la comunidad podría encargarse de los gastos de desatasco y reparaciones. Si el atasco es exclusivamente privado, es más probable que el dueño de la vivienda deba hacerse cargo de los gastos.


Gastos de fontanería derivados de problemas dentro de las viviendas aseguradas

Algunos seguros de hogar incluyen una cobertura de fontanería como parte de los servicios adicionales, que pueden incluir el desatasco de tuberías o el reemplazo de elementos defectuosos en las instalaciones de agua. Esta cobertura es especialmente útil si vives en una casa unifamiliar o en un piso con instalaciones independientes.


Ejemplo:

Si un atasco en una tubería interna de la vivienda provoca una fuga de agua o impide el normal funcionamiento de los desagües, el seguro podría hacerse cargo de los gastos de desatasco y reparación, dependiendo de los términos de la póliza.


Cobertura de urgencias 24 horas (en algunas pólizas)

Algunas aseguradoras ofrecen un servicio de urgencias 24 horas, que incluye el desatasco de tuberías y reparaciones menores. Esto puede ser muy útil cuando se presentan situaciones de emergencia, como un atasco en plena noche que afecta al funcionamiento normal de la vivienda.


Ejemplo:

Si en mitad de la noche tu sistema de desagüe se obstruye y se genera una fuga de agua, podrías llamar a la aseguradora para que envíen a un fontanero de urgencia que resuelva el problema de manera inmediata.


¿Qué No Está Cubierto por el Seguro de Hogar?


Aunque el seguro de hogar puede cubrir algunos daños ocasionados por atascos, no siempre cubre todos los casos. Algunas situaciones que generalmente no están cubiertas son:


Atascos causados por negligencia: Si el atasco es resultado de un mal uso de las instalaciones (por ejemplo, verter grasa en los desagües o tirar objetos sólidos que obstruyen las tuberías), las aseguradoras suelen rechazar la cobertura.


Falta de mantenimiento: Si se demuestra que el atasco se debe a la falta de mantenimiento preventivo (por ejemplo, si las tuberías no se han revisado durante años), es posible que el seguro no cubra los gastos. En estos casos, la responsabilidad recae sobre el propietario.


Atascos en instalaciones fuera de la propiedad asegurada: Si el atasco ocurre en un área fuera de tu propiedad asegurada (por ejemplo, en la red pública de alcantarillado o en la propiedad de un vecino), es probable que no esté cubierto por el seguro de hogar.


Daños mayores que impliquen reformas importantes: Si el atasco provoca un daño estructural significativo, como la necesidad de cambiar la red de saneamiento completa o realizar reparaciones de gran envergadura, es posible que los costes superen los límites establecidos en la póliza, por lo que la aseguradora podría no cubrirlos por completo.


¿Cómo Gestionar un Desatasco a través del Seguro del Hogar?


Si crees que el atasco está cubierto por tu seguro de hogar, sigue estos pasos:


Revisa tu póliza

Lee los términos y condiciones de tu contrato de seguro para asegurarte de que los desatascos están cubiertos. Verifica si tienes una cláusula de fontanería o si se incluye un servicio de urgencias 24 horas.


Contacta con la aseguradora

En caso de duda, lo mejor es contactar directamente con tu aseguradora para confirmar si el desatasco está cubierto. Asegúrate de proporcionar detalles específicos del incidente para que te den una respuesta más precisa.


Llama a un profesional

Si el atasco es una emergencia, llama a un fontanero para resolver la situación lo antes posible mendiante el servicio de desatascos urgentes en Barcelona. Después, presenta la factura a la aseguradora para que cubran los gastos, siempre que esté dentro de la cobertura.


Guarda pruebas

Documenta el daño con fotos y guarda todas las facturas y documentos relacionados con la reparación. Esto te ayudará a respaldar tu reclamación en caso de que haya algún problema.


Los desatascos en Barcelona pueden estar cubiertos por el seguro del hogar, pero la cobertura depende de varios factores, como el tipo de póliza que tengas, la causa del atasco y si es un problema dentro de la vivienda o en las instalaciones comunes. Es fundamental revisar los términos de tu contrato de seguro y, si tienes dudas, contactar con tu aseguradora para saber si puedes hacer uso de la cobertura para este tipo de incidencias.


Si tienes un seguro que cubre los desatascos, asegúrate de seguir los procedimientos adecuados para hacer efectiva la reclamación. Y recuerda, la prevención es clave: el mantenimiento regular de las instalaciones de fontanería puede ayudarte a evitar que se presenten estos problemas en el futuro.


¿Entran los Desatascos en el Seguro del Hogar?


Volver


WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat