La inspección de tuberías con Cámara es un servicio especializado que permite conocer el estado interno de las redes de saneamiento, agua potable, sistemas de drenaje o instalaciones industriales sin necesidad de realizar obras invasivas. A través de tecnología avanzada como cámaras CCTV, equipos de detección y robots de inspección, se detectan obstrucciones, fisuras, corrosión, raíces invasivas o cualquier tipo de anomalía dentro de las tuberías.
Este tipo de inspección se aplica tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales, siendo esencial para evitar averías costosas, optimizar el mantenimiento preventivo y garantizar el correcto funcionamiento del sistema hidráulico.
Contar con un diagnóstico visual y técnico del estado interno de las tuberías aporta múltiples ventajas:
• Detección temprana de problemas: Localiza atascos, roturas o fugas antes de que se agraven.
• Ahorro en reparaciones: Minimiza intervenciones costosas gracias al mantenimiento preventivo.
• Intervenciones localizadas: Permite reparar solo el tramo dañado, evitando romper innecesariamente.
• Mayor vida útil del sistema: Mejora el rendimiento y la durabilidad de las instalaciones.
• Valoración técnica para viviendas y edificios: Ideal para revisiones antes de comprar o reformar una propiedad.
El proceso puede variar dependiendo del tipo de instalación, pero generalmente se siguen los siguientes pasos:
Se determina el tipo de tubería, material y accesibilidad.
Se introduce una cámara de inspección por un punto de entrada (registro, arqueta o boca de limpieza).
Las cámaras graban el interior en tiempo real, permitiendo observar fisuras, residuos o intrusiones.
Se genera un informe detallado con imágenes, vídeo y diagnóstico de cada tramo.
Se entregan soluciones personalizadas en caso de detectar anomalías.
En la actualidad, se emplea una variedad de equipos de última generación, entre ellos:
• Cámaras robotizadas CCTV: Ideales para tuberías de gran longitud o diámetros grandes.
• Cámaras de empuje manual: Perfectas para redes domésticas o de difícil acceso.
• Equipos de detección por ultrasonido o georradar: Para localizar tuberías ocultas o fugas subterráneas.
• Drones y robots subterráneos: En entornos industriales o redes de alcantarillado de gran escala.
• Antes de comprar una vivienda o local
• Ante problemas recurrentes de atascos, malos olores o filtraciones
• En planes de mantenimiento preventivo en comunidades o empresas
• Después de obras o reformas que involucren instalaciones hidráulicas
• Para verificar la instalación de nuevas redes
Sectores donde se aplica la Inspección de Tuberías
Este servicio es útil para diversos sectores:
• Viviendas unifamiliares y edificios residenciales
• Empresas de mantenimiento y desatascos
• Constructoras e ingenierías
• Ayuntamientos y servicios municipales
• Industrias químicas, alimentarias o farmacéuticas
• Hoteles, hospitales y grandes infraestructuras
Preguntas Frecuentes sobre la Inspección de Tuberías con cámara
¿Es necesario romper el suelo o las paredes para realizar una inspección?
No. Uno de los grandes beneficios de este servicio es que es no invasivo. Solo se requiere un punto de acceso al sistema.
¿Cuánto tarda una inspección?
Depende del tamaño de la red, pero una inspección en una vivienda suele realizarse en 1 a 2 horas.
¿Qué pasa si se detecta un problema?
Se elabora un informe técnico con vídeo y recomendaciones de reparación. En muchos casos, podemos realizar la reparación sin obras, mediante sistemas de rehabilitación sin zanja.
¿Necesitas una Inspección de Tuberías en tu propiedad?
En Desatascos Polmar podemos ayudarte a diagnosticar el estado de tus instalaciones con precisión y sin molestias. Contamos con tecnología avanzada, personal certificado y amplia experiencia en inspecciones en viviendas, comunidades, industrias y redes públicas.
Solicita una inspección de tuberías profesional hoy mismo y evita problemas mayores mañana.