Los atascos de agua causados por raíces son una de las principales causas de obstrucciones en sistemas de desagüe y alcantarillado, especialmente en viviendas con jardines o árboles cercanos. Con el tiempo, las raíces pueden infiltrarse en las tuberías en busca de humedad, provocando bloqueos, daños estructurales y serios problemas de drenaje. Detectar este tipo de obstrucción a tiempo es clave para evitar reparaciones costosas y proteger la infraestructura del hogar.
¿Tienes problemas de drenaje lento o malos olores en casa? Podrías estar lidiando con un problema más común de lo que imaginas: atascos de agua causados por raíces de árboles. Estos bloqueos silenciosos pueden dañar seriamente tus tuberías si no se tratan a tiempo. En este artículo, te explicamos por qué ocurren, cómo identificarlos y qué soluciones existen para evitarlos o repararlos.
Las raíces de los árboles buscan agua y nutrientes para crecer. Si cerca de tu casa hay tuberías antiguas, agrietadas o con juntas deterioradas, las raíces pueden detectarlas y empezar a infiltrarse en busca de humedad.
Una vez dentro de las tuberías, las raíces:
• Se expanden y obstruyen el flujo de agua.
• Atrapan residuos sólidos como papel, grasa o cabellos.
• Provocan fisuras y roturas más graves con el tiempo.
Dato curioso: Las raíces pueden detectar filtraciones de agua a metros de distancia. Incluso árboles aparentemente alejados pueden ser responsables de un atasco.
Identificar el problema a tiempo es clave. Estos son los síntomas más comunes:
• Desagües lentos o que hacen burbujas.
• Malos olores persistentes en baños, cocinas o lavaderos.
• Reflujo de agua al usar el inodoro o el fregadero.
• Zonas húmedas o encharcadas en el jardín sin razón aparente.
• Ruido de gorgoteo en las tuberías al drenar el agua.
El primer paso es contratar una inspección con cámara de video. Esta tecnología permite ver el interior de las tuberías para detectar la presencia de raíces sin necesidad de excavar.
Si se confirma la presencia de raíces:
• Se puede realizar una hidrolimpieza a presión para eliminarlas.
• También se puede usar un cortador mecánico rotativo, que corta las raíces sin dañar las tuberías.
Si las raíces han causado daños estructurales, será necesario:
• Reparar tramos de tubería afectados con métodos como el encamisado interno (sin zanja).
• O, en casos graves, reemplazar el tramo afectado por completo.
• Evita plantar árboles o arbustos grandes cerca de tuberías de desagüe.
• Opta por especies con raíces menos invasivas.
• Revisa regularmente tus sistemas de drenaje, sobre todo en casas antiguas.
• Instala barreras de raíces si ya tienes árboles cerca.
• Considera mantenimiento preventivo anual con limpieza de tuberías.
Los atascos de agua causados por raíces son un problema serio, pero totalmente prevenible y solucionable. Si actúas a tiempo, puedes evitar reparaciones costosas y daños mayores. ¿Sospechas que este es tu caso? Contacta a un profesional de los desatascos en Barcelona para una evaluación rápida y precisa.